Introducción
El formiato sódico, también conocido como metanoato sódico, es un sólido cristalino blanco e inodoro cuya fórmula química es CH2O2Na. Es una sal del ácido fórmico y tiene un punto de fusión de 250°C. El formiato de sodio es un producto químico industrial común que se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo:
Conservación de alimentos: El formiato sódico se utiliza como conservante en alimentos como la carne procesada, el queso y los zumos de fruta. Ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y moho.
Síntesis química: El formiato sódico se utiliza como material de partida en la síntesis de diversos productos químicos, como fármacos, polímeros y pesticidas.
Tratamiento del agua: El formiato sódico se utiliza para tratar el agua de piscinas y otras instalaciones acuáticas. Ayuda a controlar el crecimiento de algas y a mejorar la claridad del agua.

Propiedades
formiato de sodio es un compuesto higroscópico, lo que significa que absorbe la humedad del aire. También es una base débil, con un pKa de 3,75. El formiato sódico es soluble en agua y etanol, pero es insoluble en la mayoría de disolventes orgánicos.
La seguridad
formiato de sodio se considera generalmente seguro para su uso en aplicaciones alimentarias e industriales. Sin embargo, puede ser nocivo si se ingiere en grandes cantidades. Los síntomas de la intoxicación por formiato sódico son náuseas, vómitos, diarrea y calambres abdominales. En casos graves, la intoxicación por formiato sódico puede provocar convulsiones, coma y muerte.
Producción
formiato de sodio se produce por la reacción del ácido fórmico con el hidróxido de sodio:
HCOOH + NaOH → CH2O2Na + H2O
Esta reacción puede llevarse a cabo en un disolvente acuoso o no acuoso.
Usos
Solicitud | Descripción |
---|---|
Conservación de alimentos | Se utiliza como conservante en la carne, los productos lácteos y otros alimentos. |
Fotografía | Se utiliza como agente revelador en la fotografía en blanco y negro. |
Fabricación de plásticos | Se utiliza como catalizador en la fabricación de plásticos como el poliformaldehído. |
Otras aplicaciones | Se utiliza en la fabricación de adhesivos, detergentes y otros productos. |
Como ya se ha mencionado, el formiato sódico se utiliza en diversas aplicaciones. Algunos de sus usos específicos incluyen:
Conservación de alimentos: El formiato sódico se utiliza como conservante en alimentos como la carne procesada, el queso y los zumos de fruta. Ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y moho. Por ejemplo, el formiato sódico se utiliza en la producción de salchichas para evitar la proliferación de Listeria monocytogenes, una bacteria que puede causar intoxicación alimentaria.
Síntesis química: El formiato sódico se utiliza como material de partida en la síntesis de diversos productos químicos, como fármacos, polímeros y pesticidas. Por ejemplo, el formiato sódico se utiliza para sintetizar la aspirina.
Tratamiento del agua: El formiato sódico se utiliza para tratar el agua de piscinas y otras instalaciones acuáticas. Ayuda a controlar el crecimiento de algas y a mejorar la claridad del agua. Por ejemplo, el formiato sódico se utiliza en el tratamiento de piscinas para evitar el crecimiento de algas y otros microorganismos.

Preguntas más frecuentes
¿Cuáles son las propiedades físicas de formiato de sodio?
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula molecular | HCOONa |
Estructura química | [O=C(O)ONa] |
Peso molecular | 68,03 g/mol |
Densidad | 1,62 g/cm3 |
Punto de fusion | 258 °C |
Punto de ebullición | 378 °C |
solubilidad en agua | 100 g/100 mL (20 °C) |
El formiato sódico es un sólido cristalino blanco e inodoro cuya fórmula química es CH2O2Na. Tiene un punto de fusión de 250°C. El formiato de sodio es un compuesto higroscópico, lo que significa que absorbe la humedad del aire.
¿Cuáles son las precauciones de seguridad para el manejo? formiato de sodio?
En general, el formiato sódico se considera seguro para su uso en aplicaciones alimentarias e industriales. Sin embargo, puede ser perjudicial si se ingiere en grandes cantidades. Los síntomas de intoxicación por formiato sódico incluyen náuseas, vómitos, diarrea y calambres abdominales. En casos graves, la intoxicación por formiato sódico puede provocar convulsiones, coma y muerte.
¿Cómo se produce el formiato de sodio?
formiato de sodio se produce por la reacción del ácido fórmico con el hidróxido de sodio:
HCOOH + NaOH → CH2O2Na + H2O
Esta reacción puede llevarse a cabo en un disolvente acuoso o no acuoso.
¿Cuáles son los usos específicos de formiato de sodio?
El formiato sódico se utiliza en diversas aplicaciones, entre ellas:
Conservación de alimentos: El formiato sódico se utiliza como conservante en alimentos como la carne procesada, quesoy zumos de fruta. Ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y moho.
Síntesis química: El formiato sódico se utiliza como material de partida en la síntesis de diversos productos químicos, como fármacos, polímeros y pesticidas.
Tratamiento del agua: El formiato sódico se utiliza para tratar el agua de piscinas y otras instalaciones acuáticas. Ayuda a controlar el crecimiento de algas y a mejorar la claridad del agua.